#Twitter estrena su nuevo #timeline
![]() |
Fuente: http://a.dilcdn.com/bl/wp-content/uploads/sites/8/2012/09/newtwitter.jpg |
La
noticia de que Twitter había lanzado su
nuevo
timeline,
publicada
el viernes,
no tardó
en volverse viral. Se trata de un nuevo formato algorítmico, más
parecido al estilo del
timeline
de Facebook. La respuesta de un gran número
de
usuarios no fue positiva, y Jack Dorsey pasó
una mañana entera intentando “aplacar
la protestas” a través de una serie de tuits.
Varios de
los
usuarios de alto perfil, han amenazado con abandonar el servicio.
El
nuevo algoritmo, esencialmente va a reorganizar tu timeline,
así que, si por ejemplo, no llegas a conectarte a Twitter en todo el
día, al conectarte verás las noticias y los tuits más
importantes en orden cronológico. Para quien no se quiere perder
nada en absoluto, será posible activar una opción que te muestra,
además de los tuits más importantes, también las noticias
relacionadas a los últimos. Sin embargo, para los que están
totalmente en contra de la nueva modalidad de función, podrán optar
y seguir usando la de siempre.
![]() |
Fuente: http://www.wired.com/images_blogs/business/2010/09/NewTwitter1.jpg |
El
ex-gerente de producto de Twitter, Paul Rosania, dio su opinión
sobre esta nueva funcionalidad. Según él,
en un feed
puramente
cronológico, la calidad de los tuits
presentados está
distribuida de forma casual y en caso de que un usuario se pierda
una noticia, el feed
cronológico no asegura que las
llegue a leer. Con el
nuevo
timeline,
por
otro lado,
lo que va suceder es que los tuits
que vendrán presentados serán más
interesantes e
importantes, mientras que las noticias que el usuario se pierde serán
las menos importantes.
Han
sido entrevistados varios usuarios que ofrecieron su opinión sobre
el
nuevo
timeline.
Ninguno de ellos pareció estar
particularmente
a favor. Cuentan
que ya se habían acostumbrado, pero que, sin embargo, siguen de la
opinión de que se trata de una idea horrible. Es mucho más
complicado seguir ciertos eventos y sobretodo (algo mencionado por
cada uno de los usuarios), este cambio implica un alejamiento con
respecto a los valores fundamentales que caracterizan Twitter.
Sin
embargo, la opinión de unos cuantos no refleja necesariamente la
opinión del público
a nivel mundial.
El analista Ben Thompson, en una entrevista reciente, comentó
que el
timeline
algorítmico
siempre ha sido uno
de los más
importantes puntos a favor de Facebook y que esto ha sido el factor
que ha permitido a Facebook de crecer de forma constante, a
diferencia de Twitter cuyo crecimiento ha sido muy bajo durante las
últimas
temporadas.
El
ex oficial técnico de Facebook, Bret Taylor, comento:
“El
feed
algorítmico siempre esa funcionalidad a la cual todos dicen estar en
contra, pero que una vez activada demuestra todo lo contrario”.
Sin
embargo, todavía no se pueden sacar
conclusiones. Sólo
hay que esperar y ver con el tiempo si la idea tendrá éxito o no,
pues el equipo de Twitter ya no tiene mucho tiempo para invertir la
situación y mantenerse de pie.
Gio
Manuel B.
Docente
de varias materias entre las cuales Español, Matemáticas y Música
y blogger por pasión. Además de escribir en el blog del grupo SMF
tiene su propia sección en el blog de TIMBA.COM, " Mind the
Clave" cubriendo los eventos de música Timba\Salsa\Jazz|Funk
que toman lugar en la ciudad de Londres. Creció entre Nicaragua, y
Cuba y actualmente vive en Inglaterra. Tiene una Maestría en
Estadística y Criminología, es pianista, y le gusta entrenar boxeo.
Contacta
con nosotros en Twitter
y
Facebook
o deja tu comentario abajo. Si buscas cursos de formación o gestión
de medios de comunicación social – social media, visita nuestra
página web para más información www.thesmfgroup.co.uk
Te
invitamos a revisar nuestro blog en inglés Social
Songbird
y también lo puedes seguir en Twitter
y Facebook.
#Twitter estrena su nuevo #timeline
Reviewed by Unknown
on
15:16
Rating:

No comments: