Se toman las redes sociales para rendir tributo a Liu Xiaobo
![]() | ||
|
El jueves 13 de julio el laureado crítico
literario de renombre, activista, Premio Novel y espina constante en el bando
del gobierno chino, Liu Xiaobo, falleció bajo custodia. Tras su muerte, el gobierno implantó una enorme
campaña de censura, eliminando de internet todo, hasta la más mínima información,
por superficial que fuese, sobre su muerte, pero puso un énfasis especial en
las redes sociales. Todos los posts que lamentaban o conmemoraban su
muerte y por mínimo que fuesen, fueron eliminados y aún se sigue haciendo.
WeChat y Weibo han sido tan fuertemente
censuradas que incluso la escritura en inglés de su nombre dado ha sido
suficiente para justificar el bloquearlo.
Mientras tanto, en el mundo real, la casa de la viuda de Liu ha sido
rodeada por oficiales vestidos de paisano decididos a mantener alejados a los
periodistas. Alemania, Francia, Estados
Unidos, la ONU y otros estuvieron pidiendo a China que le permitiera dejar el
país, pero fue en vano.
Incluso la palabra no es polémica y, a pesar
de los mejores esfuerzos del gobierno, los ciudadanos chinos están encontrando maneras
de llorar la muerte de Liu y celebrar sus logros. Y te preguntarás ¿cómo? Han tomado las redes sociales occidentales. Facebook, Twitter e Instagram se han
iluminado con imágenes de una silla vacía frente al mar con el hashtag #WithLiuXiaobo. Los lugares y las sillas varían, pero el
mensaje es el mismo y se está convirtiendo en una especie de movimiento conmemorativo
mundial.
Los participantes de China continental están
asumiendo un riesgo enorme al participar.
Muchas personas ya han sido detenidas para ser interrogadas desde que el
movimiento empezó el miércoles pasado: siete días después de su muerte, que en
la tradición china es cuando el alma del difunto regresa para dar el adiós
final. Actualmente, muchas asociaciones
conocidas de Liu se encuentran bajo una fuerte vigilancia, pero se están
organizando vigilias en todo el mundo a través de las redes sociales, algunas
de ellas fuera de las embajadas chinas.
Las autoridades no informaron que Liu estaba
enfermos sólo hasta dos días antes de su muerte debido a una falla multiorgánica. Tras su muerte, se presionó a su familia a
esparcir sus cenizas en el mar, renunciando así a algún tipo de servicio funerario
o entierro multitudinario. Esta es parte
de la razón de la imagen de la silla, el mar representa las cenizas esparcidas,
mientras que la silla vacía es una referencia a la silla vacía que dejó cuando
no se le permitió ir a Oslo para recibir el Premio Nobel de la Paz.
Callum Davies
Callum se ha graduado en la Escuela de Cine y
ahora se está haciendo un nombre por sí mismo como periodista y escritor de
contenido. Sus vicios incluyen los flat
whites y hip-hop de los años 90. Síguelo
@Songbird_Callum
Traducido desde: People Are Taking to Social Media to Pay Tribute to Liu Xiaobo
Comunicadora natural, escritora por vocación y
amante de las redes sociales. Julia es
un mundo en una persona. Es peruano-italiana y vive en España. Ella asegura que
compartiendo experiencias nos desarrollamos como personas. Estudió negocios internacionales, disfruta de
su blog personal, de viajar y de la playa.
Síguela @JuliaAtSMF
Contacta con nosotros en Twitter y Facebook o deja tu comentario abajo. Si buscas cursos de formación o
gestión de medios de comunicación social – social media, visita nuestra página
web para más información www.thesmfgroup.com/es/
Te
invitamos a revisar nuestro blog en inglés Social Songbird y también lo puedes seguir
en Twitter y Facebook.
Se toman las redes sociales para rendir tributo a Liu Xiaobo
Reviewed by Unknown
on
03:28
Rating:

No comments: